
Este caso que esta aconteciendo a nuestro país, sobre la colusión de las grandes cadenas de farmacia, que ocurrió a mediados de marzo, va más allá si el problema se centra que si es oligopolio o no, que como alumna de ingeniería comercial podría comenzar analizar, el hecho es que Chile tiene unos índices de llegar ser un país viejo, es un sueño con una forma de realidad, mas que una frase bonita o poética, es que nuestros abuelos y padres necesita medicinas, necesitan vida.
Ahora bien, si con esta colusión, estas grandes cadenas de farmacias ganarían tanto dinero, se supone que sabrían el riesgo que estaban tomando, si el precio de la información es muy elevado y la confianza es cada vez más escasa, creo que esas variables no supieron cuantificar, por que ahora, las multas con respecto a ponerse de acuerdo en una cartera son mas del doble de la ganancia, si bien jugaron con sus estrategias, creo que si uno juega mal o trata de perjudicar con la vida de los demás siempre saldrá perdiendo
Por ultimo solo podemos dejar que la justicia actué, y dejar que ellos hagan su trabajo.
Ahora bien, si con esta colusión, estas grandes cadenas de farmacias ganarían tanto dinero, se supone que sabrían el riesgo que estaban tomando, si el precio de la información es muy elevado y la confianza es cada vez más escasa, creo que esas variables no supieron cuantificar, por que ahora, las multas con respecto a ponerse de acuerdo en una cartera son mas del doble de la ganancia, si bien jugaron con sus estrategias, creo que si uno juega mal o trata de perjudicar con la vida de los demás siempre saldrá perdiendo
Por ultimo solo podemos dejar que la justicia actué, y dejar que ellos hagan su trabajo.