miércoles, 8 de julio de 2009

Nuestras Herramientas


Ahora nosotros no usamos un lapiz y una goma, ahora ha cambiado nuestra forma de pensar y ademas de utlizar las cosas, ya vemos el uso dezmesurado del computador con todos sus componentes, ya no pensamos en como hacerlo sino que hacer, y eso nos ha cambiado como cultura y tendencias, y hay que aprovecharla para crecer dia a dia, y complementarnos co estas nuevas herrmientas

Era Digital


Este concepto nació, para reforzar las estrategias nuevas y manejar mejor las ventajas competitivas, y aprovechar la tecnología, a medida que el tiempo pasa, se crean mejores herramientas a lo que se refiere a esta era digital, cada vez se mejora las menaras para de llegar al cliente, pues la idea es llegar a superar la marca de tiempo anterior, acortando los procesos, y mejorando la llagada de información y esta que sea exacta, pero como concepto no es tener rentabilidad, o recuperar el dinero invertido, tal vez estos dos temas sean un resultado beneficioso, pero el tema a discutir es que estas empresas lo que quieren es quedar perpetuos en la cabeza de sus clientes y a los que no son clientes también, y mantenerse en el tiempo, evitando ese ciclo de vida que es natural para toda empresa, llegar a ser una empresa inmortal, un Highlander cibernético, y así también cortar cabeza a otras empresas y crecer aun mas, la única pregunta que me perturba es, ¿cual va ser el costo final?, pero ahora tenemos que aprovechar como clientes y consumidores de la variedad de oportunidades que nos da el mercado, y esperar cuales van hacer los costos de esta idea de inmortalidad, que Dios quiera no sean tan costosos.

domingo, 5 de julio de 2009

¿Quién tiene razón?


Hace unos días tuve la oportunidad de leer dos artículos uno creado por el doctor Michael Porter y el otro artículo de Don Tapscott, en la cual, Don Porter sugiere que la internet es solo una herramienta que no fomenta una ventaja competitiva solo si se le aplica una estrategia, mientras que el otro autor sugiere que la internet es algo mas que una herramienta sino más bien un modelo de negocio
Si nos fijamos bien, la mirada sobre la internet es bien variada, porque las dos posturas son ciertas y aceptadas, según el escenario que uno quiera tomar, a pesar de todo esta disputa no llegara a una solución única.
Según mi percepción, la opción que más me identifica es la del Sr. Michael, y es por un simple episodio que viví, cuando leí estos dos artículos era para un debate a realizarse en clases, el hecho es que este tema ha sido ya visto en varios foros, en donde han puesto en la mesa diversas opiniones, lo que uno no se imaginaria era que muchos del curso copiarían el trabajo y lo haría propio, lo que podemos ver acá en este ejemplo real, es que las personas que encontraron estos foros y lo copiaron, creían que la internet era una ventaja competitiva, cosa que solo era una herramienta en donde no utilizaron una estrategia para hacerlo único, y varios llevaron trabajos iguales o muy parecidos.
Entonces viendo esta situación solo cabe mencionar que tiene mucha razón don Michael Porter, en mencionar una herramienta.

jueves, 9 de abril de 2009

¿Y donde esta la salud en Chile?


Este caso que esta aconteciendo a nuestro país, sobre la colusión de las grandes cadenas de farmacia, que ocurrió a mediados de marzo, va más allá si el problema se centra que si es oligopolio o no, que como alumna de ingeniería comercial podría comenzar analizar, el hecho es que Chile tiene unos índices de llegar ser un país viejo, es un sueño con una forma de realidad, mas que una frase bonita o poética, es que nuestros abuelos y padres necesita medicinas, necesitan vida.

Ahora bien, si con esta colusión, estas grandes cadenas de farmacias ganarían tanto dinero, se supone que sabrían el riesgo que estaban tomando, si el precio de la información es muy elevado y la confianza es cada vez más escasa, creo que esas variables no supieron cuantificar, por que ahora, las multas con respecto a ponerse de acuerdo en una cartera son mas del doble de la ganancia, si bien jugaron con sus estrategias, creo que si uno juega mal o trata de perjudicar con la vida de los demás siempre saldrá perdiendo

Por ultimo solo podemos dejar que la justicia actué, y dejar que ellos hagan su trabajo.